FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 129: CONTUMACIA.
Por José Pablo Noriega de Lomas
No deja de asombrar el contumaz apego a formas
de pensamiento que la experiencia y la razón han probado como inviables. Nos
podemos referir, como ejemplo, a dos cosmovisiones que influyen fuertemente en
todas las maneras e instituciones de nuestra civilización.
La primera de ellas habla del apego a los mitos
de las religiones. No negamos que los mismos tengan su funcionalidad, y que
sirvan como prolegómenos de la razón. Pero entender estos relatos como algo
realmente acaecido nos parece un hecho que va contra la racionalidad como
facultad humana. En Occidente, ello es así, tal como muestra la represión de
los repetidos intentos de desmitologización, entre los que sobresalen el deísmo
o la Teología liberal protestante.
La segunda atañe a la persistencia de las
ideologías materialistas en la alternativa comunista. En efecto, a pesar del
fracaso de esta forma de organización social, que supuso la defenestración de
la libertad, hay sectores muy amplios de nuestra cultura que se aferran a ella.
Parece que no se ha experimentado su derrota histórica.
Todo ello es hasta tal punto así, que hace que
podamos cuestionarnos la real existencia de un progreso profundo en el
desarrollo de esa criatura radicalmente caída que es el ser humano.