FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 125:
CONEXIONES.
En nuestro mundo ocurre que, tanto política
como religiosamente, las instituciones están organizadas de tal manera que,
filosóficamente hablando, están unidas las posiciones temáticas. Así, por
ejemplo, el comunismo suele ir acompañado de la teoría marxista o de una
determinada concepción de política para los sexos.
Pero, esta forma de organizarse la política en
general, sucede aleatoriamente, de modo que no hay ninguna necesidad intrínseca
de que las agrupaciones y las ideologías tengan los ítems conectados como
realmente están. Puede por ello imaginarse un comunismo ni ateo, ni beligerante
con la religión. Y parecida desconexión a la de este caso puede efectuarse con
otras ideas como la liberal.
Otro tanto pasa en la Religión. Aquí también la
deconstrucción, la desconexión son posibles. Así, el catolicismo, en la
obligación de la comunión espiritual empuja a aceptar toda su dogmática, en la
que tampoco hay unión necesaria.
En el orden religioso de cosas, el
protestantismo ofrece mayor variedad y libertad, pues en él hay diversos
matices y opciones, por lo que no es monolítico. Así, el protestantismo es
mayoritariamente trinitario, pero también pueden encontrarse en él iglesias
unitarias. Igualmente, se pueden encontrar otras comuniones como calvinistas,
metodistas, Iglesias de Cristo...
Aún con todo, tanto en política como en
religión, predominan las constelaciones grandes, y escasea el librepensamiento,
que habitualmente es ignorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario