FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 126: FRATERNIDAD
DIALÓGICA.
Por José Pablo Noriega de Lomas
En la medida en que una virtud principalísima
es la caridad dialógica, se dibuja una manera óptima de oración cuando se dan
situaciones de conflicto. No es ampararse en Dios para insistir en nuestra
visión, sino pedir la apertura al diálogo y la comprensión. Dios, como dicen
los Salmos, es efectivamente roca, pero sería tomarle idolátricamente pensar
que nos ampara en todo momento; y, por ello, debemos pensarle abriéndonos al
prójimo en el amor.
Como consecuencia para el mundo religioso,
deberíamos considerar que no se ora en la reafirmación de nuestras creencias,
porque ello no es propio de la virtud de la caridad, que propicia la apertura
en el diálogo. Por ello, no parece adecuado defender al mismo tiempo la caridad
y la reafirmación en la propia teología.
Desde esta perspectiva se bosqueja otra
dimensión de la Fraternidad, cual es la de la Fraternidad Dialógica, mediante
la que se acepta la Igualdad Racional en el diálogo.
Esto último es especialmente de aplicación para
las interpretaciones fanáticas de la religión, que se ven a sí mismas
como las únicas formas posibles de comprensión del Absoluto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario