FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 111: EL ALCANCE DE LA FE.
Por José Pablo Noriega de Lomas
Hay en la Teología Natural una argumentacion
variada para demostrar la existencia de Dios (argumentos ontológicos, vías
tomistas, argumento por las verdades eternas...) Pero junto a la razón también
está la fe.
Así, nos encontramos con el "creo para entender"
de Anselmo de Canterbury. Aquí, la fe es la que ilumina el conjunto de la
problemática, que con ella adquiere tornas nuevas, pues racionaliza y da
sentido, al iluminar el conjunto de los campos, desde el que estudia el tema del
origen, como el del fin, o también la Antropología.
Encuentra todo ello fundamento en la muy
conocida cita de " el justo por la fe vivirá" de Pablo, porque
también en ella la fe sirve de fundamento para una nueva comprensión del mundo
(desde la Escatología hasta la Moral, por poner sólo dos ejemplos).
Por su parte, las antedichas dos proposiciones
piden lo que Kierkegaad conocía como el salto de la fe, mediante el cual se
mejora la cualidad del hombre por medio del cambio de nivel que lleva la
incorporación a la fe.
En conclusión, se puede decir que mediante la
fe nos acercamos a otra perspectiva, que es como una respuesta a la
preprogramación humana, pues en ella encontramos lo que buscábamos. Por ello,
lo que nos plenifica en tanto que seres humanos, al adquirir lo real un nuevo
valor y otro color, enriquecedores y más cálidos.
Claro, que todo ello no trae la adhesión a
posiciones irracionales, como el triteísmo o la divinización de hombres. En
fin, la fe no puede ser una excusa para autorizar el "creo porque es absurdo"
de Tertuliano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario