FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 116: OTRA NORMALIDAD.
Por José Pablo Noriega de Lomas
En ocasiones, tras los ideales loables se
cuelan formas o realidades esclavizadoras. Es el caso en nuestro tiempo en que
tras las libertades hay hechos opresivos. La libertad es deseable, y bien y
valor; pero también se dan en nuestras sociedades fenómenos que no lo son
tanto.
Así, no es normal que se conspire contra la
religión (que es virtud eminente), pues conspirar es que la vida cotidiana
tenga unos modos que ocultan el sentimiento religioso de la mayoría creyente.
Por tanto, se puede afirmar que el sistema construido es esclavizador porque
reprime la experiencia religiosa, e impide que ésta esté presente en la
normalidad de cada día. Parece como si la minoría atea gobernara en todos los
ámbitos.
De manera parecida, tampoco es normal que
inconscientemente se intente imponer las formas de una civilización sobre otras
que sí cuentan con Dios en su día a día (aunque tengan que pasar también por la
libertad).
Igualmente, es completamente antinatural que la
vida religiosa del mundo esté fuera de la normalidad, porque las religiones
mayoritarias no tengan el suficiente impulso. En efecto, la realidad del
Absoluto es por su fuerza capaz de suscitar la unión y la presencia.
En conclusión, no es normal que tras el velo de
la libertad y el de la laicidad se haya producido un cierto gran apagón, que no
permite la necesaria liberación teológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario