FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 110: LA PERTINENCIA DE LA
TEOLOGÍA RACIONAL.
Por José Pablo Noriega de Lomas
Con el advenimiento de la Edad Moderna
desapareció el monolitismo religioso, difundiéndose nuevas visiones de Dios
(protestantismo) . La división trajo las Guerras de Religión. Occidente
encontró paliativos no sólo en la tolerancia y la libertad de conciencia, sino
también en la aminoración de la presencia de Aquél en la escena de la política
y de la vida de la Civilización en general Pero ello solamente
cambió el signo de las guerras.
La Religión sigue perdiendo influencia en el
transcurso de la Civilización. Pero podemos preguntarnos si ello es correcto,
en la medida en que supone que Dios es prescindible.
Nosotros hemos defendido que la presencia del
Absoluto tiene repercusiones esenciales en toda la realidad, aunque Occidente
haya logrado que la Religión ocupe un último plano, recluida casi en las
conciencias y fuera de la vida.
En efecto, si Dios existe, la Soberanía es
suya. Si Dios existe cambia la filosofía de la ciencia y la misma ciencia. Y
así sucesivamente, según hemos mostrado en otros lugares, accesibles en esta
misma página de Círculo Teológico.
Por todo ello, es lo natural que la Teología
Racional pase a la primera instancia de nuestra cultura. Así es, porque el tema
de Dios no es irrelevante sino central, pendiendo de él toda la construcción
política, moral, científica e intelectual. ( Lo que expresamos aquí, por
supuesto, incluye el tema de Su Imagen).
No hay comentarios:
Publicar un comentario