FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 185: UNIDAD.
Por José Pablo Noriega de Lomas
En otros lugares, hemos defendido la posibilidad
de alcanzar una religión universal con el devenir de la historia. En una gran
medida, ello es un hecho si nos percatamos de que el cristianismo - nacido en
la Antigüedad - ya lo es. Así es, porque la existencia del Dios único, que es
Amor (Caridad, Compasión, Misericordia); junto al mandato del amor al prójimo,
están reconocidos por todos los monoteísmos (habiendo sido el cristianismo el
primero, proclamando además la igualdad humana). Ello da lugar a que podamos
decir que en el monoteísmo la religión universal es un hecho, aunque nos falte
apercibirnos de él.
Después del apercibimiento, viene la pregunta
de por qué las diferencias, los conflictos interreligiosos. La respuesta es que
se acentúa lo secundario y no lo esencial. En este terreno, la maldad humana,
el afán de dominio, la voluntad dogmática hacen su labor. Por ello, el mandato
fundamental vuelve a actualizarse para volver a ver la unidad esencial, y la
necesidad del diálogo en lo que no es el núcleo.
Es posible, que la unidad esencial no se haya
alcanzado con las religiones del
Lejano Oriente (hinduismo y budismo). Pero entonces el
acento principal del diálogo interreligioso cambiará. Será entre el monoteísmo
(cristianismo) y aquellas religiones.
josepablonoriegadelomas@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario