lunes, 9 de mayo de 2022

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 175

 






FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 175:
 ROCA.



Por José Pablo Noriega de Lomas

   Si empleamos el concepto de caridad, y a la vez pretendemos tener toda la verdad, nos estamos contradiciendo, porque la caridad dialógica es el mejor desarrollo de la Idea. Ella impide que nos arrostremos con la razón, tratando de imponer nuestras creencias con formas más o menos fuertes. Esto significa que caridad y fanatismo son incompatibles.

   Por otra parte, siguiendo al salmista, Dios es Roca para quien lo ama, pues ampara y consolida. Así es cuando le intentan enajenar la dignidad y el respeto, porque Él los da abundantemente. Pero no debe ser así si usamos el valor que nos dona, para reafirmarnos en la voluntad dogmática, y exponer nuestras razones como las exclusivamente verdaderas.

   Por ello, es natural que la Roca nos lleve a la caridad y al diálogo, a la apertura y al amor consecuente al prójimo. Consigientemente, cualquier iglesia (también cualquier partido político) que tenga la caridad como virtud principal, y pretenda ser al mismo tiempo depósito de la verdad, se está negando a sí misma; pues el desarrollo natural de la virtud no se pone sino en el diálogo que busca la verdad por el amor. Lo contrario es opresión, mientras que lo que defendemos se transmite a los distintos campos de la moral.

 josepablonoriegadelomas@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario