viernes, 13 de mayo de 2022

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 178

 





FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 178:
 OCULTAMIENTO. 


Por José Pablo Noriega de Lomas

   En la Edad Contemporánea, no sólo nace la forma actual de la Lingüística, sino que también se multiplican los estudios sobre el Lenguaje, y se desarrollan la Filosofía y la Psicología de la Lengua (Wittgenstein, Freud...); al mismo tiempo que los modelos de esta ciencia pasan a otras (por ejemplo a la Antropología Cultural: Levi-Strauss).

   Siguiendo a Freud, en cuanto que el lenguaje, implícita e inconscientemente, porta creencias; y distinguiendo entre denotación y connotación, se puede analizar la comunicación cotidiana en la medida en que conlleva una Psicología.

   Sobre el asunto, hay que hacer constar que nuestro lenguaje articulado es más bien materialista en cuanto que contempla a los seres humanos más bien como cuerpos. Así, se olvida de la dimensión espiritual, el hecho de que el hombre es también alma, según estudia la Psicología Filosófica. 

   Muy probablemente, podrían darse muchos ejemplos de ello. Pero, para ilustrarlo, baste el de que corrientemente se toma el fallecimiento del cuerpo como si fuera el de toda la persona; olvidando el alma y la inmortalidad de la misma, puesto que la muerte del cuerpo no significa la aniquilación. 

   En fin, se trata de corregir lo que inconscientemente lleva nuestra forma de hablar, ahora que estamos en el tiempo de las formas políticamente correctas. 


josepablonoriegadelomas@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario