FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 179: MEDIA.
Por José Pablo Noriega de Lomas
Que no se ha alcanzado el conocimiento
transcendental es un hecho que salta a la vista, porque hay discursos
diferentes en el entendimiento de la Política, de la Religión, de las Ciencias
Humanas. En efecto, si esto no fuera así la verdad resplandecería; y no sería
necesaria tanta discusión, ni habría tantos conflictos.
Puesto que la verdad no se ha alcanzado,
podemos preguntarnos de dónde las distintas confesiones, partidos políticos y
Humanidades sacan su poder, su fuerza y su predicamento, pues los afiliados y
seguidores se cuentan por millones.
Pues, aunque contengan algo de verdad, la
respuesta ya ha sido tratada, pues se ha dicho que de la persuasión, la
retórica, la propaganda y la opresión al librepensamiento (cuando ello se da de
forma blanda). Y de la fuerza, la guerra, la persecución como formas duras y
fanáticas de imposición.
En nuestra civilización - Marcusse lo ha
tematizado- todos sabemos que los media (también mucho, la escuela y la
universidad) son aparatos de indoctrinamienro y sofística. Pero lo natural
sería que, puesto que todos somos iguales en la Razón, alcanzáramos el asenso.
Así es, pero la misma naturaleza histórica del hombre es un obstáculo, un idolo
para tales logros. Y ello de modo que incluso se consigue ocultar la misma
obviedad por los discursos dirigidos por la voluntad dogmática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario