FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 186: SENTIDO FRENTE A ABSURDO.
Por José Pablo Noriega de Lomas
Todos hemos experimentado alguna vez la
sensación de sinsentido, e incluso absurdo, de la vida. Muchos la hemos
tematizado con la literatura que trata de ello (existencialismo, por ejemplo).
Ello es causa de tristeza, angustia, malestar psíquico.
Pero nuestra misma constitución anímica se
levanta contra esta manera de pensar. Buscamos el sentido (Frankl); y cuando lo
hallamos, nos encontramos mucho mejor (más alegres, más sosegados). Ello es
prueba de que nuestra psique se encuentra bien con el sentido, no con el
absurdo. Así, si creemos que la Historia tiene un fin feliz, que no es baldío
el sufrimiento de las generaciones, que hay un impulso hacia el bien,
aquietamos. Lógicamente, lo que nos ocurre con esta faceta vale para todos los
terrenos humanos.
Ahora bien, nada tiene tanto sentido como la
fe, y la relación con Él en la Religión. La Revelación ofrece respuestas al
preguntar y al ser del hombre. Ello implica que en ellos está nuestro mayor
bienestar anímico. Nuestra naturaleza los pide, y en ellos encuentra su óptimo.
No obstante, ello no significa que la Religión
existente no sea perfectible, aunque esencialmente esté por el ser humano. Lo
es en cuanto a las formas eclesiales vigentes, y en cuanto a la necesidad de
prescindir de los mitos (por ejemplo, los mariológicos). En fin, que somos
racionales, no racionalistas.
josepablonoriegadelomas@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario