jueves, 28 de abril de 2022

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 171

 






FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 171:
 CÍRCULO TEOLÓGICO.

Por José Pablo Noriega de Lomas

   Durante más de 20 años nos hemos estado reuniendo en Oviedo los miembros de un grupo de creyentes de distintas denominaciones cristianas y, también, de otras religiones. En distintos locales de la ciudad, contrastábamos pareceres y nos ayudábamos unos a otros mediante el cambio de ideas y opiniones; y, a veces, orábamos juntos.

   Los más asiduos y los que hemos mantenido las reuniones durante todos estos años hemos sido: José Antonio Martínez (Longoria), Manuel de León, Arsenio Alonso, José Americo Quesada, Vital d'Andrés, Vafa Massarrat y el que escribe. Asímismo frecuentaron las reuniones Andrés Sampedro, Fernando, Wael, Enrique Facuriella, Francisco Otazu. Otros más acudieron a alguno de los encuentros.

  No pienso que ello sea baladí, pues constituye una muestra fehaciente de que ecumenismo y diálogo interreligioso son realmente posibles. Efectivamente, allí estuvimos presentes en diálogo y respeto, sobre todo cristianos (Iglesias de Cristo, calvinistas, católicos, anglicanos, unitarios), pero también bahais y musulmanes. 

   Así que vaya con este fragmento mi homenaje a los miembros de Círculo Teológico. Vayan también mis deseos de que podamos continuar la labor emprendida y prosperemos (solamente nos apartó de ella, y no del todo, el covid). Vaya también la constatación de que lo que hemos hecho es bueno, y merece que quede constancia.

   Quizá quepa esperar que la iniciativa prospere en otras partes, pues la tolerancia, la misericordia y la caridad son los mejores medios para la paz. Además Círculo Teológico desmiente el tópico de que las religiones son fanáticas, pues, al contrario, la virtud principal de ellas es el amor, que cuando se aplica bien da buenos frutos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario