FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 163: SERVIDUMBRES.
Por José Pablo Noriega de Lomas
Si seguimos a Platón, comprenderemos que el
alma no sólo es prisionera del cuerpo, sino también sierva de él muchas veces.
Así es, porque los cuidados y problemas del mismo ocupan una gran parte de
nuestra vida.
El tema se agrava con la revalorización del
cuerpo de nuestro tiempo, que está a veces obsesionado con la salud y la
belleza corporal. Ello no es ni natural, pues el ser humano es una realidad
psicosomática.
El fenómeno es probablemente una consecuencia
de la progresiva pérdida de fuerza de la religiosidad, porque es normal que con
la falta de salud religiosa venga la enfermedad espiritual.
En este sentido, la secularización hace que
nuestra psique pierda su norte. Como consecuencia, se ignora la relación
adecuada entre alma y soma, y por ello, se suscita la obsesión por las
servidumbres corporales, que es obviamente perjudicial.
Es por esto por lo que parece necesaria la
recuperación de la salud espiritual, empezando por la crítica de la
Antropología Filosófica dominante, que olvida el verdadero cuidado del
espíritu, del alma.
Pero no se nos tergiverse diciendo que nos
olvidamos de la necesaria salud del cuerpo, ya que únicamente nos pronunciamos
contra los excesos de la filosofía más fuerte de nuestra civilización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario