domingo, 24 de abril de 2022

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 167

 





FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 167:
 ELOGIO DE LA RELIGIÓN NATURAL.

Por José Pablo Noriega de Lomas

   Hay diferentes vías por las que conocemos la existencia de Dios: La Psicología habla de la experiencia religiosa. La Teología Racional expresa diversos argumentos por los que accedemos al conocimiento de la existencia del Ser Perfecto (argumento de Anselmo de Canterbury, vías Tomistas, argumento antropológico, etcétera). Igualmente, está la fe, aunque ésta con el alcance que le permite la razón. 

   De cualquiera de estas formas de acceso al Absoluto, se educe la respuesta natural, que consiste en el Amor a Dios. Consiguientemente, la adoración en sus muchas formas. Ello es lo que se sigue del discurrir racional de la conciencia, según muestra la tradición deísta.

   De lo dicho se colige que la mediación no es necesaria, por lo que cabe hablar - como hizo Lutero- de sacerdocio universal. 

   No obstante, para que la respuesta natural tenga efecto, es conveniente que no existan otros obstáculos que la impidan, como son las ideas erróneas contemporáneas, que encienden una Cosmovisión atea. 

   Por último, cabe indicar que la respuesta religiosa ante la Revelación Natural, no exige la religión tradicional trinitaria. Y así ocurrió en el siglo XVIII, cuando muchos deístas se hicieron unitarios. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario