FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 36:
SALUD ESPIRITUAL.
Por José Pablo Noriega de Lomas
La filosofía prácticamente atea, dominante en
la ciencia, ha determinado el paradigma prevalente en las Humanidades. Este es,
por ejemplo, el caso de la Psicología, que se edifica inmanentemente,olvidando
que la presencia consciente de Dios es completamente beneficiosa, tanto
espiritual como corporalmente. Lógicamente, desconoce también el efecto
patógeno que tiene la ignorancia de Su Presencia. Así es, porque el ser
humano está llamado constitutivamente a tenerlo muy presente, según su
naturaleza. De otro modo, se produce la represión de la religión, que genera
enfermedad, pues implica deficiencias obvias.
Así lo ha atestiguado el psicoanálisis de
Frankl, que ha mostrado como la represión religiosa se expresa en enfermedad
espiritual; lo que hace necesaria la reconciliación con Dios. Con estas tesis
constituyó la curación por el sentido, la Logoterapia. Igualmente, el médico
Tournier enseñó como una relación inadecuada con Él es causa de enfermedad, de
modo que el restablecimiento de la adecuación con Dios libera, y permite la
curación espiritual y corporal.
Es de lamentar que estas orientaciones no estén
en la ciencia actual, que olvida la relación, la integración de los
saberes y la importancia de la realidad divina para el hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario