FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 35:
COMPRENSIÓN DEL OTRO.
Por José Pablo Noriega de Lomas
Cuando una cultura, una civilización o en general un
grupo humano se constituye a sí mismo inmediatamente está construyendo a otras
clases. Pero en ello se opera la tergiversación o una deformación de ellas.
Así, nos encontramos con una formación de identidades que no es
fiel a la realidad. Como consecuencia, se conforma un sistema de oposiciones que alimenta
el enfrentamiento y la hostilidad.
Por ello, debemos ser conscientes que en muchos
casos la maldad de unos es una respuesta a la de los otros. En este sentido,
puede afirmarse que esta dialéctica es ciega, pues en ella no se sienten ni se
reconocen los propios errores, y el peso de la culpa se carga siempre sobre el
oponente.
Pero lo cierto es que los otros no son tan
malos cuando nos aproximamos a ellos; y somos capaces de generar una
comprensión misericordiosa. Los otros son seres humanos como nosotros, que
tienen diferencias con nuestra manera de ser. Estas diferencias nos pueden
enriquecer; y su violencia es también reacción a la nuestra.
Por todo ello, parece necesario limitar las
concepciones que nos alejan de la posibilidad de conseguir una identidad
misericordiosa, que no vea enemigos en los diferentes; sino que pueda operar la
transformación hacia una convivencia integradora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario