FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 38:
DIFERENCIAS HUMANAS.
Por José Pablo Noriega de Lomas
Es un hecho que existe una gran diversidad de
identidades humanas. Así, se dan naciones, ideologías políticas,
religiones...Ocurre también que la constitución de la identidad viene en muchas
ocasiones acompañada de la segregación del otro y del odio a lo que no es
propio. Esto ha sido así de tal modo que las guerras y las persecuciones han
sido una constante en la Historia. Así, por ejemplo, los regímenes ateos de
Europa en el siglo pasado, aunque también están los genocidios recientes (hutus
y tutsis; rohingas...).
Pero, al mismo tiempo, se hace necesario
reconocer que las diferencias culturales enriquecen el patrimonio humano, de
modo que, por ejemplo, las distintas lenguas o artes son en gran medida de
todos.
Por tanto, el problema está en cuidar y
preservar las diferencias culturales, evitando la persecución o la guerra, que
muchas ocasiones generan.
Creemos que la respuesta a esta problemática
radica en la aplicación de los ideales que clásicamente se han venido creando.
En este sentido, la Idea de Fraternidad se ajusta perfectamente a ello. Quiere
decirse que los seres humanos han de comprender que, por encima de la las
diferencias, los iguala el hecho de sentirse hermanos.Igualmente hay que ver,
sin caer en el relativismo, que todo ello se halla en la koiné de la
globalización, a pesar de que encuentra atavismos que hacen que no prospere
como debe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario