FRAGMENTOS
FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 30:
FE Y MORAL.
José Pablo Noriega de Lomas
La fe presenta unas verdades a las que asentimos no por razonamiento sino
por intuición. Por fe creemos en el Absoluto, en un Ser Perfecto. Ahora bien, si
es Perfecto es el Sumo Bien. Si es el Sumo Bien nos ama. Al hacerse presente
ese Amor en nosotros nos hace más buenos. Por tanto, este amor es el comienzo
de una vida moral nueva para nosotros los seres humanos, pues por él, en cuanto
nos desborda, amamos a nuestro prójimo.
Lógicamente, si la fe nos hace mejores, ella es también una obligación moral.
Por consiguiente, su falta es el comienzo del intento prometeico del hombre de
instalarse por su cuenta, incluyendo en ello una ética autónoma. Por supuesto,
falta por ver si esa moral autónoma, es decir sin Dios, puede superar o
suplantar la ética teónoma o de la fe. Borrando la fe se trata de eliminar la
teonomía, o sea, la fundamentación natural de la Moral en Dios, eliminación que
ha sido lo que la Modernidad ha procurado en Occidente. Ello ha sido una
ruptura con Dios. Pero puede asegurarse que nos debemos al Absoluto porque es
tal; y que por ello los conatos de autonomía están condenados al fracaso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario