FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 39:
CRISTIANISMO E ISLAM.
Por José Pablo Noriega de Lomas
Las relaciones entre el Islam y el Cristianismo
han sido muchas veces conflictivas desde que han coexistido ambas religiones.
Así, las primeras conquistas islámicas de regiones cristianas, la Reconquista,
las Cruzadas, el colonialismo, etcétera.
No negamos que existan razones profundas que
expliquen los fenómenos como son diferencias en las doctrinas o en el
reconocimiento de los Libros Sagrados. Pero las divergencias han oscurecido los
elementos que tienen en, común, que son muchos y esenciales. Nos referimos a la
creencia en un solo Dios con atributos iguales. En efecto, las dos aceptan la
existencia de un Dios Omnipotente, Omnisciente, Creador, Principio y Señor de la
Historia, Bondadoso, Compasivo, Caritativo... Igualmente nos referimos a que ambas
afirman la radical igualdad de todos los hombres, fundamentada en la filiación
divina.
Por consiguiente, parece que no están
justificadas las malas relaciones, que habría que atribuir al excesivo celo de
la voluntad dogmática. Ello significa que los cristianos y los musulmanes
pueden claramente mejorar su dialéctica. En este sentido, son de gran ayuda
la consideración del Islam como religión revelada del teólogo Küng; o el
beso al Corán de San Juan Pablo II. Con cosas así se puede hacer que prospere un
fecundo diálogo interreligioso de amplias miras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario