FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 40:
LA RACIONALIZACIÓN DE
LA HISTORIA.
Por José Pablo Noriega de Lomas
La Razón busca la comprensión de la totalidad
de lo real bajo su mandato. La Historia no es una excepción a tal regla, por lo
que aquí también se realiza la totalización racional de su proceso. Pero esta
totalización no se puede realizar si no se ve la Historia como un conjunto
concluso. Ello se ofrece cuando postulamos la culminación del tiempo histórico
en el Reino de Dios, que conlleva el entendimiento lineal del tiempo y no el
Eterno Retorno o la concepción cíclica del mismo ( con ellas no es posible la
racionalización).
Ahora bien, según decimos, esta racionalización
es total cuando se toma la Historia como conjunto concluso, pero ello no implica
obviamente que pueda dar cuenta de los detalles de lo que ha de venir.
Concluyendo, la racionalización es total cuando toma la Historia como
clase finita, pero se produce en términos generales; aunque con ella, que se da
por medio del Reino, se haga posible una filosofía teológica de la materia
histórica y el acabamiento racional de que hablamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario