miércoles, 1 de abril de 2020

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS VIII









FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 8: CRISTO EN LA CRUZ Y LA RACIONALIDAD DE LO REAL.




Por José Pablo Noriega de Lomas


Que el mal es un límite con el que se da nuestra razón es un hecho del que hemos hablado. Que este límite no es tal para el Entendimiento divino también lo hemos dicho. Ello hace que la Inteligencia Infinita sea un Misterio para nosotros. Como consecuencia, también lo es la Voluntad de Dios.
    Pero la realidad sería más incomprensible si no se completara por una parte dentro de la Historia; por otra, con la Escatología de la inmortalidad feliz y el Reino de Dios. Con ello, el conocimiento de la razón finita encuentra una atenuación del misterio del mal.
    Aquí, la fe impulsa el viaje de la razón, aunque las verdades anteriores también son alcanzables por nuestra razón. Con ello, también es capaz de promover la esperanza en que la muerte y el mal no son las fronteras últimas y definitivas.
   Por tanto, la fe no es creer lo absurdo; aunque sí puede dar el salto cuando la razón es incapaz, como ocurrió en el primer cristianismo, que supuso el encuentro con verdades que luego alcanzaría la filosofía.

    Así, siguiendo el Evangelio, Cristo en la cruz dice:" Dios mío por qué más has abandonado"; lo cual muestra un primer momento del misterio de la incomprensibilidad de Dios; para después abrirse a la esperanza cuando exclama:" en tus manos encomiendo mi espíritu". (Todo ello siguiendo a Rahner, según muestra Modesto Berciano en su "Teología Natural").
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario