miércoles, 22 de abril de 2020

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS XVI









FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 16:

 FRATERNIDAD, IGUALDAD, LIBERTAD.



Por José Pablo Noriega de Lomas


   Corresponde al orden del discurso que desde el agnosticismo se crea que la realidad de Dios no tiene relevancia filosófica o de pensamiento, siendo un tema subjetivo que no debe ser tematizado.
   Pero esta manera de pensar es falsa porque la realidad encuentra su fundamento en Dios. Así, por ejemplo, en Filosofía Política se encuentra también en Dios el punto de partida. A partir de la Revelación de Dios es posible hacer arrancar el pensamiento político.
   En efecto, el Derecho Positivo a veces cree que es racionalmente objetivable, pero su última objetivación está en las Ideas del Derecho Natural. Así las Ideas de Fraternidad, Igualdad y Libertad.
   Ahora bien, para salvar éstas de las puras declaraciones axiológicas o emotivas se debe reconocer que encuentran su fundamento en el Amor de Dios.
   Esto es así porque el amor es difusivo y por tanto lleva a la Fraternidad. La Fraternidad conduce al deseo de Igualdad; y esta última hace ley, la cual supone la Libertad.
   Por lo dicho, nos encontramos con un proceso racional, que parte de unas premisas y llega a unas conclusiones, que pueden ser comprendidas como Derecho Positivo en el que se incardina el Derecho Natural. De este modo nos libramos de la sola emotividad, que puede ser intuitiva pero no puramente racional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario