viernes, 24 de abril de 2020

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS XVII









FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 17:
 LA UTILIDAD DE LA RELIGIÓN.


Por José Pablo Noriega de Lomas

  
Ya hemos visto en otros lugares que la religión permite al ser humano alcanzar las cotas más altas de moralidad y felicidad. Por ello, el derecho a la religión es un derecho fundamental, pues permite la optimización humana.
   Pero éste ha sido orillado o perseguido en muchas ocasiones debido a una mala comprensión de la realidad antropológica.  Así, si se está por la liberación humana se hace normal que se respete la libre expresión de la voluntad religiosa.
   Por otra parte, las fuerzas de la secularización han entendido la religión como alienante e irracional, por lo que piensan que debe ser retirada, al menos, al ámbito de lo privado. En este sentido, las mismas fuerzas creyentes han olvidado muchas veces la defensa de su racionalidad y utilidad. Por ejemplo, porque ella contribuye a la salud personal y, por ende, a la pública; por lo que se haría necesario plantear que los poderes públicos deberían al menos promover la creencia y la práctica religiosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario