martes, 31 de marzo de 2020

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS VII










FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 7:
 FELICIDAD Y VIDA ETERNA.



 Por José Pablo Noriega de Lomas
   

Hay momentos en que muchos seres humanos experimentan una plenitud que los hace felices. Pero, según Platón, el mundo de la sensibilidad, el mundo de las cosas es una copia del mundo de las Ideas, de modo que se constituye en un trasunto del mundo verdadero, del mundo de las Ideas, del que es una imitación que figura el ámbito celestial de las Ideas.
   Aplicando el símil al concepto de felicidad, es posible ver que la mundana es también una anticipación de la verdadera felicidad, que será la de la vida beatífica de la eternidad, donde la contemplación de Dios será el principal motivo de una felicidad superlativa. Por ello, nuestra felicidad mundana es imitación de la del cielo que, al igual que las Ideas, es la verdadera.
   De ahí, que las imágenes que estamos ofreciendo sean también un argumento contra las filosofías que intentan negar la existencia de Dios por la realidad del mal. Efectivamente, es una prueba de la necesidad de la Creación la felicidad futura ( la que ya disfrutan los santos, y nos aguarda), porque todo mal y todo sufrimiento aparecen como justificados no por los momentos felices de esta vida, sino más bien por la felicidad que otorga Dios en la vida venidera.
   Ello es asimismo un motivo moral porque esperar las alegrías de la vida eterna nos capacita en mayor medida para soportar las penalidades y sufrimientos del mundo.  Y también, a su vez, nos hace mejores moralmente y más felices aquí abajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario