viernes, 11 de marzo de 2022

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 151







FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 151:
 DIFUSIÓN.


Por José Pablo Noriega de Lomas

   Que las ideologías políticas y religiosas de nuestra civilización  no son verdaderas se ve porque hay disparidad de opiniones en sus materias ; y, además, porque en otras civilizaciones los postulados son otros, y generan unas ideologías diferentes.

   Por consiguiente, cabe preguntarse de donde proviene su implantación. En esto parece claro que, puesto que esencialmente no son ciertas, aquella procede de la falsa argumentación que se genera de los grupos institucionales intelectuales de poder.

   Y de ahí, la difusión de las políticas que defienden (sexuales, educativas, religiosas...). Esto no se hace con una gran fuerza, porque argumentan, se apoyan en el prestigio de la ciencia, y usan los grandes recursos económicos y humanos de que disponen. Y, en fin, también el mensaje liminal o subliminal de todos los medios contribuye abundantemente.

   Como consecuencia, la disidencia está ignorada y orillada. Así, libertad de expresión la hay, pero la difusión de las alternativas queda absorbida por el poder nacional e internacional. Por ello, se comprende que la importancia de la autoría esté en función de la militancia ideológica, y sea en muchísimas ocasiones apología, pues las organizaciones de militantes poseen los medios de propaganda (televisiones, editoriales, universidades...) Así, la libertad individual es sólo formal, pues la difusión de las ideas está controlada. 




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario