FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 134: EL CAMINO MEDIO.
Por José Pablo Noriega de Lomas
Pese a la debilidad teórica del ateísmo
(científica y filosofica, según se ha mostrado abundantemente), es un hecho que
ha logrado una gran implantación en Occidente. Ello se debe, en parte, al
fuerte aparato de propaganda que ha tenido en los últimos tiempos; pero, sobre
todo, a las debilidades de la Religión tradicional.
Efectivamente, las respuestas de ella no han
sido capaces de contrarrestar el desafío ateo. No lo han sido porque no ha
podido levantar nuevos medios. También, porque no ha sido suficientemente
potente para eliminar de su mismo centro la gran mitología. E, igualmente,
además de otras razones, tampoco ha desechado la opresiva organización feudal
que sufre parte de ella.
Aún con todo, en el desarrollo ateo no hay que
minusvalorar el hecho de que la Religión pasada y la actual no han calado, en
general, en los estratos anímicos más profundos, de modo que el sentimiento
religioso se presenta y se ha presentado demasiado superficialmente.
Es por estas razones que, para evitar los extremos de
los dos campos, parece necesaria una implantación del deísmo que renueve el
sentimiento religioso en una religión no mítica, racional; que evite así el
extremismo ateo. De otra forma, podría perderse la Religión, que objetivamente
es el mayor bien que tiene el hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario