FRAGMENTOS FILOSÓFICOS: FRAGMENTO 132: NOTICIAS.
Por José Pablo Noriega de Lomas
Muchos siguen las noticias de los medios, y
también los debates que se suscitan. Con ello creen que están en la actualidad.
Y, en cierto modo, así es. Por eso, hay que señalar que la novedad intelectual que
aportan es pequeña, pues están programados por un cuerpo teórico que genera los
mensajes. Incluso en los debates más intelectuales ocurre eso, porque los
ponentes lo que hacen es defender con algunos argumentos las teorías y
consignas de las organizaciones. Por consiguiente, lo que defienden es
propaganda; y todo ello coincide con lo que hemos tratado como sofística
actual, con la que convencen a los adeptos.
Pero la verdadera actualidad, las verdaderas
noticias se encuentran en el pensamiento creativo y novedoso, que suele
encontrar una gran dificultad en su difusión porque los medios están en manos
de organizaciones poderosas.
Aún así, hay que separar el trigo de la cizaña,
pues mucho trabajo que se presenta como de pensamiento no es sino apología de
las organizaciones, y no tiene originalidad. Por eso, realmente las noticias
son tan pocas, y hay que saber donde encontrarlas. En efecto, sucede que el
contenido de pensamiento se encuentra en pocas partes, en unas pocas
organizaciones, que se repiten. Lógicamente, lo mismo ocurre en otras
civilizaciones que, como la nuestra, son también burbujas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario