FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 98:
LA RACIONALIDAD DE LAS
ESCATOLOGÍAS RELIGIOSAS.
Las escatologías ateas de Marx y Bakunin
suponen que la Humanidad puede alcanzar la liberación y, por ello, la felicidad
en el futuro, cuando llegue al comunismo o la anarquía. Por ello, creen que las
que defienden las religiones no son adecuadas para el deseo de los seres
humanos de liberación y felicidad.
Las escatologías de las grandes religiones
(budismo, hinduismo y las del tronco de Abraham) nos dicen mayoritariamente que
al final del camino nos aguarda la vida de una inmortalidad personal feliz (Nirvana,
Reino de Dios...).
Si nos preguntamos cuál de los dos bloques de
formas de entender las cosas últimas es más realista y más adecuado para el
deseo del Hombre, fácilmente se ve que es mejor el bloque religioso. Ello es
claro por la sencilla razón de su mismo concepto: la inmortalidad personal
feliz.
De ello se colige que las religiones superan
aquí también a los materialismos, pues responden adecuadamente a la naturaleza
humana, que -como tematizó nuestro Unamuno- de ninguna manera puede evitar su
afán de permanencia, de vida.
Lógicamente, como responden a la esencia del
ser humano, son más racionales, pues es natural suponer que si existe la
querencia de inmortalidad, ésta se puede alcanzar, porque la naturaleza no hace
nada en vano. Y ello, aunque en Occidente el mundo circundante cotidiano sea
ateo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario