FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 93: APORÍAS TEOLÓGICAS.
Por José Pablo Noriega de Lomas
En el sistema de la Teología Natural se
registran algunas aporías. Así, la que existe entre la unicidad de Dios y Sus
distintas perfecciones; o bien, la que aparece entre la causalidad divina
universal y la existencia del mal.
Por ello, la ciencia teológica ha estado en el
esfuerzo por su racionalización: Con respecto a la primera, están las
soluciones de Maimónides, Escoto y Santo Tomás de Aquino. En lo que atañe a la
del mal, ha sido tratada, por ejemplo, por Leibnitz en la Edad Moderna. Y los
esfuerzos de la Teología continúan en nuestros días, aunque siga habiendo
un resto que no se racionaliza, y que se concibe como misterio.
Pero, en todo el esfuerzo filosófico por
racionalizar las aporías también hay que tener en cuenta que ellas mismas
piden la existencia de Dios, pues la inteligencia finita ha de postular la
posibilidad efectiva de racionalización de lo real; y ello exige la existencia
de una Inteligencia Suprafinita (más en particular, con la existencia del mal,
el cual es opaco). De este modo, las aporías no quedan solamente como misterio,
sino que piden en sí la existencia del Absoluto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario