miércoles, 21 de julio de 2021

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 91

 





FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 91:
 LAS CRÍTICAS A LA RELIGIÓN.


Por José Pablo Noriega de Lomas

   Existen sectores sociales antiteístas que intentan aprovechar los errores de la Religión, que como toda institución humana es falible, para denostarla, tomando la parte por el todo, o pensando lo que no es esencial como si lo fuera.

   Según nuestras posiciones, se equivocan porque la Religión tiene objetivamente una fuerza liberadora grande: Por ejemplo, en el terreno económico aporta una utilidad, pues ofrece un bienestar psicológico, que, en términos de Economía Utilitarista, puede ser calificado como satisfacción. 

   Por eso, las fuerzas antirreligiosas harían bien en replantear sus ideas. Así, en las relaciones del Estado con las religiones: Aquí, en vez de hostigar la Religión, aquél debería promoverla, en la medida en que ha de buscar la utilidad pública.

   Quiere esto decir que no cabe ampararse en los errores de las instituciones religiosas, que son secundarios, para criticarlas globalmente; lo cual no obsta para que se intenten subsanar aquéllos por parte de todos; y más especialmente por los creyentes, que además tienen que ser los más esclarecidos defensores de su credo, pues son los que experimentan en mayor grado su acción benéfica .

    (La argumentación sobre el tema que aquí tratamos podría continuarse, extendiéndose a otros lugares, como, por ejemplo, hemos hecho en el ensayo " Salud y Religión"). 

  Concluyendo, puede afirmarse que en el terreno que trabajamos no vale ampararse en lo secundario para atacar lo esencial; tampoco, aprovechar la corrección de la sustancia para justificar las faltas en los accidentes. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario