jueves, 13 de mayo de 2021

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 77

 





FRAGMENTOS FILOSOFICOS. FRAGMENTO 77: 
DESMITOLOGIZACIÓN.


Por José Pablo Noriega de Lomas

   Podría pensarse que en el desarrollo del protestantismo, que inició su andadura histórica con la reivindicación de la sola fe y la sola Escritura, y el orillamiento de la filosofía (la ramera razón decía Lutero, el padre de la Reforma), nacerían muchas formas mitológicas de la Religión.

  Pero ello no fue así. En efecto, aunque la filosofía no creció desde el suelo evangélico, no por eso dejaron de aparecer procesos y pensadores que ofrecieron la racionalización del cristianismo. Al contrario, en el mismo siglo XVI se pergeñó un proceso de racionalización de las creencias religiosas. 

   Tal es el caso de Servet y sus discípulos, los cuales formaron iglesias unitarias en Polonia y el centro de Europa, que se extendieron a Inglaterra y de allí pasaron a los Estados Unidos.  Tal es el caso en el siglo XX del gran teólogo Bultmann, que expresó el programa de la desmitologización, que sirvió en el proceso histórico de hacer una religión acorde con la razón.

   Por eso, en el protestantismo, a pesar de la poca atención que presta a la Filosofía, sin embargo se concede una gran importancia a la racionalidad, que sería mayor si los evangélicos se decidieran también a cultivar esta ciencia. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario