domingo, 30 de mayo de 2021

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 80

 








FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 80: 
LA VERDAD EN HUMANIDADES.


 Por José Pablo Noriega de Lomas

   Sería absurdo que se pensara en cuestionar la verdad del Teorema de Tales, o la de un silogismo en Darii, pues tanto las Matemáticas como la Lógica han alcanzado el camino seguro de la verdad; y por tanto, no son opinables.

   Pero no ocurre lo mismo en el campo de las Humanidades. En efecto, estos saberes no han alcanzado la apodicticidad. Por ello, en la medida que es característica de la verdad el asenso que suscita, puede afirmarse que las llamadas ciencias humanas no la han alcanzado.

   Al contrario, estas disciplinas se encuentran divididas en diferentes formas o escuelas de pensamiento, de modo que lo que afirman unas se encuentra contradicho por lo que aseguran otras; pretendiendo todos la cientificidad de sus doctrinas. 

   Por eso, según hemos mostrado en otros lugares, estas formaciones tienen que acudir a medios distintos de la demostración para lograr el asentimiento a sus teorías (retórica, propaganda...), medios que son su pragmática.

   Por nuestra parte, hemos defendido que la verdad existe aunque todavía no se haya llegado a ella. Para alcanzarla hemos abogado por la argumentación racional, olvidando la obcecación que produce la voluntad dogmática. (Aquí se dibuja la misericordia como virtud dialógica).

No hay comentarios:

Publicar un comentario