miércoles, 30 de septiembre de 2020

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS

 






FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 48:
 ESENCIA METAFÍSICA.


Por José Pablo Noriega de Lomas

 

  Según la Escuela Tomista, en Dios se distinguen como atributos (operativos inmanentes) el Entendimiento y la Voluntad. Pero esta distinción es de razón (con fundamento en la cosa) porque permanece la unicidad divina, a la cual se debe que Dios sea esencialmente Uno.

   Ello se compagina con lo que San Anselmo de Canterbury había afirmado sobre Dios en su conocido argumento ontológico, según el cual el ser divino es aquel mayor que el cual nada puede ser pensado. Esto último significa que Él transciende nuestras categorías o modos de pensar; y, por tanto, se confirma que la distinción entre Entendimiento y Voluntad es de razón (aunque tenga fundamento en la realidad divina), como quiere la Escolástica.

   Igualmente, estos dos atributos se armonizan con lo que Duns Escoto( del siglo XIII, unos años después de Santo Tomás de Aquino)afirmaba al señalar la infinitud como perfección que constituye la entidad divina (esencia metafísica de Dios). Así es, puesto que, en la medida en que Dios es el ser infinito, pueden afirmarse como verdaderas nuestras representaciones de Sus atributos; al mismo tiempo que se debe reconocer que las mismas están desbordadas, pues la infinitud escapa de toda limitación.

   Por lo demás, lo que dicen los conceptos de la realidad divina de San Anselmo y de Duns Escoto está reconocido por la misma Teología Filosófica de la Escuela. Esto en sí mismo es prueba de la potencia del pensamiento de Santo Tomás de Aquino, quién inaugura la tradición de un magisterio filosófico que ha creado una filosofía que, superando el paso de los siglos, se formó como la más fecunda. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario