sábado, 12 de septiembre de 2020

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. n. 42

 








FRAGMENTOS FILOSOFICOS. FRAGMENTO 42: 
VERDAD Y ORGANIZACIONES.

Por José Pablo Noriega de Lomas

   


Las organizaciones intentan convencernos de que sus maneras particulares de ver las cosas son las verdaderas. Para ello emplean todos los medios a su alcance. La propaganda en los medios de comunicación, la oratoria, la ingeniería social etc.,son formas que tienen a su disposición para ganar las conciencias. Pero todas descansan en la sofística, es decir, en la falsa argumentación. Y si no pueden así convencernos nos obligan a actuar según sus patrones con los medios de que disponen.

   Pero la argumentación no descansa en la verdad. Si así fuera captaría la aquiescencia, el asenso de todas las conciencias, pues una de las características de la verdad es su transcendentalidad, su resplandor. 

   Como es claro que las organizaciones solamente convencen a sus adeptos respectivos, parece necesario plantearse otros medios distintos a los de la sofística para poder alcanzar la verdad, distintos de aquellos que están movidos por el fanatismo de la opinión y no por la búsqueda de la certeza.

   Estos medios pasan por el abandono de la  voluntad dogmática y el tipo de discurso que de ella brota, que no acompaña a la desinteresada indagación por lo verdadero. Por ello, se hace necesaria una pragmática de la argumentación que tenga como centro la argumentación racional. Esto conlleva cierto desapego por lo propio y una querencia por la comprensión, remontándose incluso a los principios en los que descansa el argumento sofista de las distintas organizaciones.

   Si así se hiciera, lo verdadero sería transparente y provocaría el asenso, pues además la libertad de conciencia sería auténtica y no sólo nominal. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario