sábado, 26 de septiembre de 2020

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS nº 46

 








FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 46:
 INCONSCIENCIA.


Por José Pablo Noriega de Lomas

 

 La propaganda de la información a través de sus diversas formas es el medio fundamental de que la se valen las organizaciones para conquistar las conciencias. 

   Esto se consigue por la palabra organizada en discurso. Del discurso entran a formar parte diferentes maneras, que manejan los lenguajes de múltiples modos, como por ejemplo con la utilización de unas humanidades que son ideológicas y no científicas; o con el arte del cine.

   Cómo de la filosofía no hay escapatoria, los distintos lenguajes manejan una filosofía que las más de las veces es inconsciente, aunque real. En efecto, los discursos tienen detrás unas tesis filosóficas que no por inconscientes son menos efectivas en el logro de la sumisión de las libertades individuales. 

   Por eso, es labor de una filosofía no sumisa sino liberadora, hacer conscientes las doctrinas inconscientes, para ejercer, al igual que hizo Platón en la Grecia antigua, la crítica de las Ideas injustamente vigentes, que raramente se expresan con un pensamiento abierto.

   En este sentido, en nuestro tiempo es particularmente llamativo el caso del periodismo, pues en este mundo se hace mucha filosofía inconsciente, que obviamente no es conocedora de la tradición de las Ideas críticas, las cuales van más allá de las ideologías (también de las mal calificadas como progresistas). 


No hay comentarios:

Publicar un comentario