sábado, 9 de mayo de 2020

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS XXI









FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 21:

 LA VERDAD HISTÓRICA.


Por José Pablo Noriega de Lomas


   Las historiografías suelen trabajar desde un esquema maniqueo en el que los vencedores de la lucha histórica aparecen como justos moralmente, en cuanto que se defiende la filosofía que mantienen como totalmente apropiada; mientras que se olvida que los perdedores suelen tener razones filosóficas de su comportamiento, que en gran medida racionalizan su acción.
   Ponemos como ejemplo de lo que decimos, la transición del Antiguo Régimen a los estados liberales en Europa. Según la historia normal, la defensa de la Soberanía divina es reaccionaria.
   Pero si analizamos el tema en profundidad, vemos que el principio es racional porque el poder debe manar de una fuente capaz de legitimarlo. En efecto, se puede naturalmente concebir que desde el Ser Perfecto viene la Soberanía.
   Este ejemplo nos sirve para ilustrar la defensa que hacemos de la necesidad de tener que ir a una revisión de la historia normal, según principios que busquen las razones de los perdedores, que muchas veces son criticados oblicua e injustamente. Si se hicieran las cosas como mantenemos, se podría hacer una historia más verdadera y objetiva. No se puede hacer tabla rasa del pasado. Se puede hacer una historia más amable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario