FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 74: IGUALDAD E IDENTIDAD.
Por José Pablo Noriega de Lomas
En este tiempo, el ideal comunista aparece
mezclado con la ideología de género. Pero esta confluencia no registra
necesidad intrínseca. De hecho, históricamente no ha sido de esa manera, porque
los fundadores del comunismo contemporáneo (Marx y Engels), y los discípulos
más aventajados (Lenin, Trotsky, Stalin, Gramsci...) desarrollaron su
pensamiento como pensamiento comunista (y también materialista). Y así ha sido
hasta el pasado reciente: Por ejemplo, en España la asociación del comunismo con
la ideología de género data de los años 70. Así, se ve que ésta última es una
adherencia.
Creemos que en el tema, en general, se confunde
igualdad con identidad, por lo que los argumentos están mal comprendidos,
originando anfibologías. En efecto, la igualdad entre hombre y mujer está
reconocida, y no se niega en el discurso social. Se concede la igualdad en
dignidad, en derechos, en valor y en otros campos. Pero lo que no es verdad es
que los dos géneros sean idénticos. En este sentido, son obvias las diferencias
anatómicas, fisiológicas e incluso culturales.
Parece que el debate podría mejorarse si esta
distinción entre igualdad e identidad se tuviera más en cuenta, de la misma
manera que se reconoce, según planteamos, que comunismo ideología de género no
son la misma realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario