FRAGMENTOS FILOSOFICOS. FRAGMENTO 65:
CERTEZA Y
CONTROVERSIA.
No se puede discutir la verdad de los teoremas lógicos o matemáticos porque las conclusiones de las demostraciones llevan
consigo el asentimiento universal de que estamos en lo cierto. Como
consecuencia, se puede afirmar que las creencias que no producen la
transcendentalidad (conocimiento indubitable y cierto), sino que acarrean la
controversia, no tienen gran sentido. Así, por ejemplo, la ideología de la
izquierda.
Pero obviamente el argumento es generalizable a
todos los terrenos culturales, en los que los hombres se encuentran separados
en pretensiones falsas de verdad; por lo que puede ser aplicable no sólo a las
ideologías políticas, sino también a las diferencias de todo tipo, en las que
estamos inmersos.
Por consiguiente, la guerra es un absurdo en
sí, pues pretende validar por la violencia lo que no se puede por la razón. Y
no sólo la guerra - que es el caso extremo - sino todos los métodos que por
medio de la voluntad buscan imponer lo que no puede ser verdad, pues la
oposición que encuentran es prueba incuestionable de la falsedad de lo que
proponen.
Por tanto, es natural que se desee la
argumentación racional y el diálogo, dirigidos por la misericordia, frente a la
imposición y la voluntad dogmática.
Como corolario, se puede afirmar que las
Humanidades no han alcanzado el estatuto de ciencias, aunque se pretenda
participar de la aureola que dan las mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario