FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 61:
RAZÓN FINITA Y RAZÓN
SUPRAFINITA.
Por José Pablo Noriega de Lomas
En "Razón y Realidad" ensayamos la
argumentación "a posteriori" para probar la existencia de Dios. Pero
la tradición también lo ha intentado "a priori". Así, el argumento
ontológico demuestra Su Existencia partiendo de la Idea de Ser Perfecto.
De la demostración de San Anselmo (aprovecho
aquí para corregir las posiciones de "Razón y Realidad" al respecto)
puede iniciarse la argumentación "a priori" o
metafísico-deductiva(como señala Manuel de León en esta misma página).
Así, por ejemplo: De la existencia del Ser
Perfecto se concluye que es tal, también en la Bondad. Pero ésta busca su
comunicación, por lo que es natural que cree seres finitos con la mayor
perfección posible. Ello implica que son entes con conciencia, lo que significa
que deben llegar a conocer la Bondad. Si esto es así, La amarán. Esto es lo que
se sabe como Caridad. Y de ella brota todo el Orden Moral.
O bien: Del Ser Perfecto se llega al concepto
de Soberanía, puesto que si es tal no puede tener nada por encima. Aquí se
logra el principio del Orden Político. Y de éste, el Jurídico.
Podría seguirse así con este orden de cosas,
pero para los efectos nos basta lo dicho, en lo que se refiere a la posibilidad
de construir "a priori". Así que, en conclusión, como se puede ver,
desde la Razón puede formarse un orden propio, aunque la fe se haya anticipado.
Pero también la Razón debe salvar los hechos, y
no puede ir contra ellos. Por eso, según hemos mostrado en el ensayo citado,
hemos visto que no todo es racionalizable : No se puede racionalizar el mal
desde nuestra inteligencia. Por ello, hay que recurrir a Dios como Razón que
supera la nuestra ("Mis caminos no son vuestros caminos" dice el
Señor Dios en la Biblia) ;como Inteligencia Suprafinita. Por su parte, ello no
supone que se niegue nuestra racionalidad, sino que ésta tiene que saber que es
limitada. Por tanto, en este universo, hemos hablado de la racionalidad limitada
de la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario