sábado, 26 de febrero de 2022

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 146

 






FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 146:
 CONCURSO DIVINO.


Por José Pablo Noriega de Lomas

   Hay varios medios por los que es directamente perceptible la presencia de Dios en el ser humano. Tenemos en primer lugar la conciencia de los profetas. También, la de los místicos. Igualmente, la de los reformadores religiosos. De modo semejante para el pueblo fiel existen formas por las cuales se abre la gracia del Señor a los corazones. Así, los sacramentos y la propia oración.

   Pero todas estas maneras no constituyen las únicas de la actuación del Absoluto en el mundo. En efecto, la Escolástica nos enseña que Dios, como causa primera, también lo es de las causas segundas. Es lo que la Escuela conoce como concurso divino, sin el que no sería posible la casualidad segunda.

   De cualquier modo, es en la corriente de la conciencia en donde la mayoría de las veces no nos apercibimos de dicho concurso, olvidando que opera en nuestra psique como una fuerza que mueve primeramente su discurrir.

   Evidentemente, estas acciones del Absoluto en el mundo humano son experiencialmente inalcanzables para el alma atea, que niega a Dios. También para algunas formas de deísmo que no creen en La Providencia ni en el Concurso divino. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario