sábado, 5 de febrero de 2022

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 141

 






FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 141:
 FILOSOFÍA CRISTIANA.

Por José Pablo Noriega de Lomas

   Toda filosofía que crea en la existencia de Dios; que crea en la Igualdad humana, en la Fraternidad universal, en la Libertad; que tenga como virtud principal la caridad; que admita la vida eterna, y así, ha de reconocerse como cristiana.

   En efecto, porque antes de que estas tesis fueran defendidas por la razón, ya habían sido admitidas por la fe cristiana; antes de que la razón levantara su vuelo en estos campos, el cristianismo de la Antigüedad los había roturado. Quiere ello decir que la religión cristiana se adelantó por vías diferentes a lo que se pensó después de la Antigüedad:  Históricamente la aparición de la Filosofía Cristiana es obra de san Agustín, en el mismo albor del Medievo.

   Lo dicho no significa que esta filosofía no pueda tomar desarrollos nuevos. Ni que el cristianismo no contenga elementos míticos, y que, por ello no esté necesitado de la crítica racional.

   Pero tampoco, como pretende el ateísmo, que lo mitológico descalifique la fe cristiana, pues por fe puede admitirse mucho, excepto lo que es antirracional, como demuestra la crítica histórica. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario