FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 147: PAUPERIZACIÓN
ESPIRITUAL.
Por José Pablo Noriega de Lomas
Es claro que en Occidente desde el siglo XIX
hasta nuestros días han mejorado mucho las condiciones de vida, y se ha
incrementado en una gran medida la riqueza material y la salud.
Pero ello ha corrido parejo a un
empobrecimiento de la vida espiritual, que es una fuente de riqueza y, por
tanto, de salud, pues la espiritualidad contribuye grandemente a la superación
de la salud psíquica y, consiguientemente, de la física. En efecto, así lo
enseña la ciencia médica.
Si nos preguntamos por las razones que explican
esta pauperización del espíritu, se pueden apuntar los factores siguientes: Por
una parte la crítica atea, aunque proponga una argumentacion muy superable,
pues, por ejemplo, parte de una antropología insuficiente y demasiado
optimista. Por otra, no hay que olvidar las propias culpas de la Religión, que
parece que no ha acertado en emprender la oportuna racionalización en todos sus
variados aspectos, que son muchos.
Por ello, para recuperar los beneficios de la
espiritualidad y la religión parece necesario no sólo una crítica de la
crítica, sino la revisión profunda, porque, de lo contrario, se corre el
peligro de la extinción.