FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 104:
PSEUDOCIENCIAS.
Muchas partes de la Teoría dependen de premisas
filosóficas o religiosas que no gozan del estatuto científico. Así es, en
general, el caso de las Humanidades, que se construyen sobre el prejuicio del
ateísmo teórico y de su antropología filosófica (por ejemplo, la Psicología o
la Pedagogía). Asi, es también el caso de algunas disciplinas teológicas.
Con referencia a las primeras y a modo de
ejemplo, nos referimos a la Psicología. Sus conclusiones han alcanzado el nivel
de la divulgación, formando la conciencia occidental de nuestra época,
planteando terapias falsas, debido a que el hombre está llamado a vivir con
Dios( según mostró S. Agustín en la Antigüedad Tardía).
Con referencia a las segundas, se da en la
Historia del Pensamiento Occidental una crítica de ellas, cuyos jalones
religiosos podrían ser Servet, el deísmo, Reimarus, la Teología Liberal
Protestante, el modernismo etc.
Por otra parte, ésta ciencia normal (Kuhn)
registra una producción bibliográfica (y ahora digital) enorme; y su normativa
tiende a controlar lo que se genera según las cuestionables premisas a que nos
referimos. Por ello, no sólo regula los productos teóricos, sino también la
legislación, como es el caso de las leyes de educación. Igualmente, genera una
divulgación con los entendimientos de la filosofía dominante y subliminal, la
cual forma las creencias populares y la vida cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario