lunes, 14 de junio de 2021

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 85

 





FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 85:
 FUNDAMENTO ABSOLUTO.


Por José Pablo Noriega de Lomas

  

 La Razón en su mismo ejercicio quiere buscar un fundamento. Pero el mejor fundamento es el fundamento absoluto. Éste no puede ser sino el Absoluto (Dios). En efecto, fundamento de toda Teoría no puede ser sino Dios, porque la posibilidad de racionalización de lo real es el postulado de todo razonar, siendo que esta racionalización se encuentra partiendo de Él.

   Ahora bien, el Absoluto tiene en su haber todas las perfecciones, pues de otra manera no lo sería. Pero si tiene todas las perfecciones, es Bueno y Omnipotente. Y si es Bueno y Omnipotente, creará, también porque habiendo Absoluto no hay educción posible.  Efectivamente, en lo que respecta a esto último, Él es principio total, pues no se le puede oponer nada; y si no creara de la nada se le podría oponer otra realidad, con lo que no sería absoluto. Así que, todo procede de Dios y procede por creación.

   Por otra parte,  en este orden de cosas, si Dios es el Bien, ello significa que quiere autocomunicarse, pues el bien es difusivo. Pero esta autocomunicación no puede ser consecuentemente tal, o de otra manera mejor que en seres racionales finitos. 

   De todo lo dicho, se deduce que los seres racionales finitos tienen a Dios objetivamente como Supremo Bien; y que, en el orden de la ley, en el orden normativo, el primer mandamiento es la Religión (la adoración, el amor etc. a Dios). A todos los respectos indicados en este párrafo obliga el mismo concepto de Absoluto. 

   En fin, en Dios se fundamenta todo; de lo que se colige, como corolario, que ninguna materia puede fundamentar, porque le faltan muchas perfecciones para poder ser el Absoluto. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario