jueves, 3 de junio de 2021

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 83

 




FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 83: 
CARIDAD DIALÓGICA.

Por José Pablo Noriega de Lomas

   Desde luego, que es superior la virtud de la caridad a cualquier otra. Pero no basta con entenderla en un sentido puramente material, sino que se precisa también comprenderla espiritualmente. Por ello, pensamos que la caridad espiritual se opone a la voluntad dogmática, por la cual nos cerramos al diálogo, y buscamos imponer nuestras posiciones por medios más o menos fuertes. 

   Por eso, no somos plenamente caritativos cuando tratamos la virtud de modo exclusivamente material al tiempo que la voluntad de dominio se hace dogmática. Así olvidamos la dimensión espiritual del concepto, por medio de la cual nos abrimos al diálogo y la comprensión.

   Con ello, decimos sí al amor al prójimo sin olvidar las consecuencias que conllevan la autocrítica y la apertura. Con ello, superamos la caridad incompleta, por lo que no ignoramos a los demás como personas morales, como personas con razón moral (y religiosa). 

   En conclusión, queremos con el presente subrayar que el amor consecuente a los demás (que proviene de la caridad como virtud teologal) incluye el desarrollo de ésta como caridad (o misericordia) dialógica, según hemos explicado en los ensayos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario