lunes, 25 de julio de 2022

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 191

 






FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 191:
 INTERPRETACIONES DE LA HISTORIA.


Por José Pablo Noeriag de Lomas

   Hay ocasiones en las que el interés pone una cortina de humo en los hechos históricos y en el desarrollo natural de la razón. Ponemos dos ejemplos :

   1-Es el caso de la oposición del dogma trinitario a la interpretación natural de las fuentes, que niega la divinidad de Jesús, como muestra Vital d'Andrés.

   2-Otras veces los hechos de la Historia de un pueblo se ordena siguiendo directrices ideológicas, interesadas en la culpabilización del oponente, en la falta de autocrítica. Así, el entendimiento de la conquista del Oeste que se refleja en el western(lo muestra Miguel Ángel Navarro).

   En general, puede decirse que las constelaciones de Ideas usan su filosofía en construir una apologética de aquéllas, con lo que no respetan los hechos ni la razón. Por ello, también ocultan lo que no viene bien para sus fines ideológicos. Y ello aunque las visiones suyas se presenten como científicas, pues el prestigio de la ciencia es tal que su nombre permite presentar falsedades como verdades. 

josepablonoriegadelomas@gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario