lunes, 1 de marzo de 2021

FRAGMENTOS FILOSÓFICOS, nº 71

 






FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 71: 
ATRIBUTOS DIVINOS.

Por José Pablo Noriega de Lomas

   Quizá el tratamiento de los atributos de Dios se encuentre un poco descuidado últimamente por la Teología Natural actual y, en general, por el pensamiento teísta. Pero es nuestra intención abordar el tema aquí, aunque sea muy concisamente.

   Decimos que la Idea de Ser Perfecto es punto de partida. Desde el argumento ontológico se llega a ella directamente, como también en la Escuela Tomista, que la alcanza por la vía de la analogía (por la eminencia). 

   Efectivamente, si seguimos a Millán Puelles en sus "Fundamentos de Filosofía", las perfecciones distintas de Dios deben serle atribuidas en grado absoluto. Por ello, el Ser en que se dan ha de ser infinito (Dios es el Ser Infinito).

   Y de la infinitud se deducen - siguiendo al autor- otros atributos. Así: la simplicidad, de la que se llega a la unicidad ;y de éstas, la distinción respecto del mundo. Igualmente, de la simplicidad procede la inmutabilidad, y de ella, la eternidad.

   Esto, en los atributos  que la Escuela conoce como entitativos, pero igual camino se puede hacer con los operativos (los inmanentes y los transcendentes: la Ciencia Divina, la Providencia...)

  No obstante, lo expuesto no implica que se puede captar al Absoluto, porque como Ser Infinito desborda nuestra inteligencia ;aunque sí quepa hablar de una symploké de los atributos, en la medida en que, al igual que en las Ideas en Platón, es posible tratar de relaciones entre ellos. 

   Valga como muestra de lo que hemos señalado en este fragmento la siguiente cita de Millán Puelles, referente a la inmutabilidad: "el Ser infinitamente perfecto, aquel que no carece de perfección alguna, y que la posee todas de una manera total, no puede ser mutable" ("Fundamentos de Filosofía ", p. 576; 1958).


No hay comentarios:

Publicar un comentario