FRAGMENTOS FILOSOFICOS. FRAGMENTO 72: NIHILISMO.
Por José Pablo Noriega de Lomas
Decía Nietzsche que con la muerte de Dios
mueren todos los valores. Y que ello tiene como resultado el nihilismo.
Si vemos los hechos de la humanidad de la
Europa Occidental comprendemos que al filósofo no le faltaba mucha razón en su
diagnóstico, pues la falta de sentido se da en muchas personas occidentales; y
las ideas de los valores penúltimos (liberalismo, fascismo, comunismo,
ideología de género...) no son capaces de cumplir con la falta de sentido
último de su existencia.
Siguiendo con la argumentación, Nietzsche
proponía la llegada de una nueva humanidad, capaz de vivir plenamente sin los
valores que conocemos y sin Dios("el Superhombre es el sentido de la
Tierra" escribió). Ello como fuerza superadora del nihilismo.
Pero ello, críticamente hablando, es imposible,
pues el hombre tiene una naturaleza, una preprogramación que encuentra su
descanso en Dios, según hemos mostrado en otras partes siguiendo la Tradición.
Ello significa que el ser humano está llamado a vivir más armoniosamente con el
Absoluto, al contrario de lo que defendía el filósofo en cuestión.
Por tanto, se trata no de estar sin Dios, sino
de la vuelta a la Religión, aunque ésta tenga que esforzarse por la puesta al
día que muchos piden para responder a las nuevas demandas antropológicas del
tiempo en que estamos. Esto justificaría un nuevo renacimiento, que convergiera en
el desarrollo de lo laico hacia la Religión y el aggiornamiento de lo
religioso, olvidando falsas doctrinas ateas de liberación, como la del citado
autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario