FRAGMENTOS FILOSÓFICOS. FRAGMENTO 188: DIÁLOGO
INTERRELIGIOSO, ECUMÉNICO Y FILOSOFÍA.
Por José Pablo Noriega de Lomas
Todos conocemos formas religiosas diferentes.
En cuanto al binomio " libertad-razón", mientras algunas tienen
libertad sin razón, otras registran el autoritarismo con razón (entendiendo por
razón las ciencias y entre ellas la reina, la Filosofía).
Si nos detenemos a ver el asunto, fácilmente se
comprende que la institución ideal no tiene que renunciar ni a una ni a otra.
Ello pide que las que obran autoritativamente acojan la libertad; y que
las que necesitan de razón, la consigan. Así, ofrecerían libertad con razón,
razón con libertad. Por tanto, libertad filosófica y filosofía libre.
Quizá, este modo de entender sea útil para
ayudar al diálogo ecuménico y al interreligioso, evitando maneras que los
obstaculizan, con lo que la Religión saldría ganando. Ello, obviamente, no
impide el rol de la fe, ni una buena relación de ésta con la razón. La virtud,
según Aristóteles, está en el término medio.
josepablonoriegadelomas@gmail.com